Los nuevos productos conectados están irrumpiendo con fuerza. Una progresión geométrica de este tipo siempre deriva en que algunas tecnologías relacionadas como la estabilidad de la conectividad o la seguridad no evolucionen al mismo ritmo que el crecimiento comercial.
Nosotros nos andamos con mucho cuidad o a la hora de desarrollar en ciertas tecnologías de sockets como los maravillosos websockets de HTML5 , porque están empezando a aparecer vulnerabilidades que permiten a los hackers tomar posesión de dispositivos en los hogares que se utilizan para hacer ataques a servidores.
Ésto fue lo que pasó hace unos meses cuando fueron hackeados los servidores de DYN, proveedor de dominios de Amazon, Netflix, Twitter, o Github entre otros, y que tuvo caídas sus webs varias horas.
En este artículo en el blog de Wordfence explican un poco cómo pueden acceder a nuestros routers y con ello a nuestros dispositivos conectados para realizar ataques desde ellos.